Agencia SEO Sevilla

5 beneficios del SEO que debes trabajar con tu web

Hoy en día, la presencia de una marca en internet no es un lujo, sino una prioridad. El detalle está en que no solo se trata de crear una web y listo. También, debes aplicar una estrategia de posicionamiento SEO adecuada para que tu producto o servicio sobresalga por encima de los demás.

Además, cada día la competencia en los buscadores es más fuerte. Por eso, tener un sitio optimizado se traduce en mayor autoridad para llegar a un público objetivo, mejor imagen de la marca, así como en ahorro de tiempo y dinero.

A continuación verás todas las ventajas y beneficios del SEO para tu marca o proyecto.

¿El SEO tiene sus ventajas?

El Search Engine Optimization o SEO (por sus siglas en inglés) es una técnica que te permite, entre otras cosas, obtener tráfico orgánico (no pagado) en tu web. Es decir, este método mejora la visibilidad orgánica en los buscadores para las consultas específicas.

De esta forma, los clientes puedan detectar tu producto fácilmente. Para eso se utilizan palabras clave relevantes que indiquen lo que ofreces para que las personas hagan clic en tu sitio y no en otro.

Además, el SEO es crucial para aumentar tus ingresos. Recuerda que no serás la única persona ofreciendo un servicio. Por lo tanto, si quieres captar la atención de tus clientes y que vayan directo a tu web, necesitarás una buena optimización para los motores de búsqueda.

En definitiva, trabajar el posicionamiento SEO te permite expandir tu marca y mejorar tu visibilidad en internet, lo que se convierte en una gran ventaja ante los otros competidores. Esto lo sabemos muy bien en nuestra agencia SEO en Sevilla, por eso te ofrecemos soluciones eficaces para alcanzar el primer puesto en Google.

5 beneficios SEO para tu web

Ahora que ya conoces un poco cómo es el proceso para el posicionamiento SEO, veamos sus principales beneficios.

ventajas del SEO

1. Aumento del tráfico orgánico

Aunque las campañas de marketing pueden atraer a los potenciales clientes a tu web, el posicionamiento SEO es el que te dará la seguridad de que aumentarás el tráfico orgánico derivado del valor que le aportas al usuario.

Esto significa que las personas harán clic en tu página porque aparecerá en los primeros lugares de las SERPs, ya que las personas confían en que esos sitios les serán de utilidad.

Este es uno de los beneficios del SEO más potentes, puesto que le dará a la audiencia una respuesta relevante a través de las consultas que hagan en el buscador.

Es decir, el sitio web tendrá una visibilidad orgánica en Google, lo que genera tráfico de calidad para que el cliente llega sin necesidad de persuasión.

2. Posicionamiento a largo plazo

Aunque existen otras estrategias SEO dentro de la web que también sirven para posicionar como la técnica de SEM, es el SEO el que mantiene los resultados a lo largo del tiempo.

Eso sí, debes saber que un buen SEO no te dará resultados instantáneos, puesto que las buenas prácticas SEO requieren de disciplina y paciencia. Además, los que prometen servicios de linkbuilding con el que te posicionas de inmediato, suelen utilizar técnicas de SEO black hat poco éticas que son penalizadas por Google.

Igualmente, los algoritmos de los buscadores son capaces de determinar la experiencia de los usuarios en la web para calificar un sitio como confiable o no.

Esto significa que cuando Google considera que una página es de calidad y atrae a muchos usuarios, la mantendrá en los primeros puestos de las SERPs a lo largo de los meses e, inclusive, por años. 

3. Dejas de pagar en Google Ads

Una campaña en Google Ads es una estrategia efectiva para atraer a los potenciales clientes. Pero, ¿qué pasa cuando se acaba el dinero para pagar la campaña? Simplemente, ya no aparecerá el anuncio de tu marca y perderás visibilidad.

Por el contrario, el posicionamiento SEO requiere de una menor inversión y te dará un mayor alcance para llegar a más potenciales clientes. A su vez, el tráfico en la web será continuo y activo, lo que se traduce en mayor autoridad y solidez de la marca.

Es posible que con el SEO debas actualizar el contenido de tu web cada cierto tiempo. No obstante, más allá de eso, y si te continúas aportando valor a los usuarios, el gran beneficio del posicionamiento SEO es que te mantendrás en los primeros lugares sin la necesidad hacer grandes inversiones en campañas de Ads.

4. Mejora la imagen de marca

Cuando apareces en los primeros lugares de Google, las personas tendrán una buena impresión de la marca, puesto que los usuarios confían mucho en los resultados de los algoritmos.

No en vano, la mayoría de las personas opinan que, si una web aparece de primera, es porque es buena. Es decir, el SEO ayuda a que la marca sea conocida entre los clientes potenciales, lo que aumenta tu branding o la gestión del proyecto.

El posicionamiento SEO también evita que los usuarios deban pasar horas y horas investigando porque les facilita la información según la intención de búsqueda. Por lo tanto, si ofreces contenido de valor, tu producto o servicio se promueve de forma efectiva y la imagen se consolida en el tiempo.

5. Las tasas de conversión son más altas

Aproximadamente el 60% de los clics van a los puestos uno y dos en las SERPs. Este es un porcentaje que se puede traducir en ventas o en una mejor interacción con los clientes cuando logramos la conversión de los usuarios.

Sin duda, esta es otra de las ventajas del SEO para la marca, ya que orienta a las personas hacia tu producto o servicio.

Una vez que le des a los usuarios la información necesaria de lo que tu marca puede hacer por ellos, la tasa de conversión se eleva, lo que significa más pasta para tus bolsillos.

Eso sí, procura ofrecer siempre contenido de calidad para que el posicionamiento se mantenga a lo largo del tiempo.

¿Cómo posicionarse en Google?

Existen numerosas formas para posicionarse en Google mediante técnicas SEO efectivas diseñadas para aumentar las visitas. Gracias a estos tips podemos beneficiarnos del SEO con cosas tan positivas como las que explicamos más arriba.

Algunas de las técnicas más comunes son:

  • Análisis de palabras claves: las palabras claves o «keywords» en inglés, son los términos por los que nos van a encontrar las personas, eso quiere decir que si queremos construir una estrategia SEO efectiva, deberemos realizar un estudio de palabras claves que nos permita identificar las más rentables.
  • Arquitectura web: para que nos posicionemos en los primeros puestos del buscador, tenemos que crear una arquitectura que sea fácil de entender y por el usuario, para ello se realiza una auditoria SEO que nos ayuda a determinar las acciones que debemos aplicar, como la colocación de enlaces internos como los que puedes ver en este post, menús, enlaces de interés, imágenes, velocidad de la web entre otras cosas.
  • Optimización de contenido: otra cosa que no podemos dejar de lado son los contenidos de nuestro sitio, en una estrategia SEO es muy importante optimizar los artículos para que se posicionen en Google, mejorando el contenido y las etiquetas H1, H2, H3, etc.
  • Linkbuilding: no podemos dejar de lado uno de los factores de posicionamiento web más destacados de hoy en día, se trata de la colocación de enlaces de valor que apunten a nuestro sitio, con el fin de obtener «referencias» que le indiquen a Google que tu web es de calidad.

Cómo puedes comprobar, para conseguir ciertos beneficios con el SEO, antes se deben aplicar estrategias de posicionamiento en buscadores que nos permitan apareces en los 10 primeros puestos de Google. Conseguir esto no es sencillo, y se requiere de experiencia, tiempo y una estrategia sólida que nos permita conseguir resultados a medio o largo plazo.

Espero que te haya gustado, y que te hayamos podido ayudar a comprender un poco mejor las ventajas SEO.

Mary Dulcinia Lugo
Mary Dulcinia Lugo
Magíster en Educación Integral Especial, Docente Universitaria e Investigadora académica. Orientadora y Vocero Académico. Redactora creativa SEO para diversas plataformas online. Asesora de trabajos de grado universitarios. Tutor académico virtual y presencial en Especialización de Educación Integral. Amante de la lectura y la escritura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?