Agencia SEO Sevilla

5 mitos SEO que debes ignorar

No todo lo que se dice con respecto al SEO es cierto. Aunque las técnicas de optimización existen desde hace ya varias décadas, aún hay muchos mitos SEO dando vueltas entre los usuarios y que son capaces de traer consecuencias muy negativas para una página web.

De hecho, aunque tengas una web con excelente contenido y una estética de lujo, si no cuentas con una buena estrategia de optimización SEO como las que proporcionamos en nuestra agencia SEO Sevilla, es posible que tu sitio esté destinado al fracaso.

Para que tu sitio despegue como un avión hacia la cima de las SERPs, en este post descubrirás los cinco mitos sobre SEO que debes pasar por alto e ignorar por completo.

No te fíes de todo lo que digan

Que si mientras más palabras clave tengas en un post es mejor; que, si a mayor número de enlaces más rápido posicionas, todo son patrañas.

Por ejemplo, si tienes 1000 enlaces apuntando a tu sitio, pero ni uno es de calidad, es como tirar tu web al fango, o si pones muchas veces la palabra clave en el texto, estarías realizando una técnica denominada como (keyword stuffing), que está penalizada por Google.

Hoy en día, existe tanta información errónea en el mundo del SEO que consigue distraerte de tu principal objetivo, el cual no es más que atraer la mayor cantidad de tráfico orgánico a tu web.

Lo peor de todo, es que algunos psudo expertos, mal denominados “gurús”, te venden esos mitos del SEO de una forma tan creíble, que es difícil de desacreditarlo.

No obstante, para conseguir resultados verdaderos en internet, hay que dejar de creer en todo lo que te digan y entender que cada web necesita una estrategia distinta, pero siempre bajo un enfoque de SEO profesional.

5 mitos sobre SEO que debes evitar

Sin perder más tiempo, a continuación, derrumbaremos esos mitos poco realistas y que no benefician en nada tu posicionamiento en internet.

mitos sobre seo

1. Cuantas más urls, más tráfico

El primer mito que analizaremos sobre el SEO es la falsa creencia de que mientras más urls con contenido tengamos en la web, más rápido el sitio se posicionará. La realidad es que lo importante no es la cantidad, sino la calidad de las urls.

De hecho, con cada enlace que recibimos en nuestro sitio, este se tiene que repartir por todas las urls de la web, y si tenemos muchas páginas o entradas te costará mucho más posicionar la palabra clave principal, pues el «link juice» se repartirán por todas esas urls que tengas en el sitio.

El zumo de enlaces o «link juice» hace referencia a la fuerza de los enlaces que apuntan a nuestro sitio, con cada enlace, nuestra web recibe fuerza, que reparten entre todas las urls de la web.

seosevilla.net

Aunque está muy extendido el mito de que a Google le gusta el contenido nuevo y fresco, no siempre es así y corremos el riesgo de llenar la web de contenido basura.

Lo cierto es que para conseguir una web optimizada, es mucho mejor optimizar el contenido que ya tengas indexado, prestándole atención a los principales factores como las metatags, el enlazado interno, la calidad del propio contenido y las imágenes, entre otros factores.

Por lo tanto, un buen truco SEO se basa en crear una una arquitectura de URL amigable con en el sitio.

2. Los plugins de SEO no valen para nada

Tranquilo, no me he vuelto loca jeje uno de los mitos SEO más difundidos es que tener un plugins no sirve para el posicionamiento y que son herramientas inútiles. Esta es una afirmación muy curiosa, ya que no se trata de los plugins, sino de la utilidad que les des.

Existen muchísimas extensiones que son valiosas para mejorar varios aspectos en un sitio. Por ejemplo, Table of Contents Plus nos ayuda a organizar y estructurar el contenido para que el usuario y las arañas de Google sepan de que trata el post.

Cómo no, no se nos puede olvidar el famoso Rank Math y Yoast SEO, dos míticos de WordPress que nos pueden ayudar a mejorar el contenido, los richs snippets y otras cosas importantes, pero, aquí quiero hacer una pequeña aclaración, (no por tener la puntuación de Yoast o Rank al 100/100 vas a posicionarte mejor), tengo artículos que con una puntuación de 70 superan a otros de 90.

Además, existen otros plugins que pueden ayudarte a posicionarte en Google, mejorando la velocidad de carga del sitio, entre otras cosas necesarias.

3. Un redactor no tiene que hacer un estudio de palabras clave

Este es uno de los fakes más peligroso para el posicionamiento SEO. Todo redactor y creador de contenido debe hacer un análisis detallado de las palabras clave que necesita el sitio para responder a lo que quieren los usuarios.

Igualmente, debes estudiar la temática de la competencia para encontrar el contenido más apropiado y que le aporte valor a tu audiencia.

Sin ese elemento de investigación, es difícil que consigas hacerte visible, porque nadie sabrá lo que ofreces. Eso sí, como te digo más arriba, mucho cuidado con el Keyword Stuffing o usar exageradamente una palabra clave en un texto, porque Google detecta esas viejas prácticas de SEO y las penaliza.

4. Los anuncios mejoran el posicionamiento orgánico

Si bien es cierto que contratar una campaña de anuncios en Google Ads es una ventana para llegar hasta algunos potenciales clientes, también lo es que no es una estrategia que te ayudará a conseguir tráfico orgánico.

De hecho, cuando se habla de tráfico orgánico, se refiere a aquellas personas que han llegado a tu web por la calidad del contenido, la solidez de la marca y porque apareces en los primeros puestos de Google.

En cambio, los anuncios pueden darte más clics hacia tu sitio, pero eso no significa que los usuarios se van a fidelizar con tu marca. En otras palabras, es una solución temporal para posicionar, pero no permanente en el tiempo. 

5. Los enlaces no sirven para el posicionamiento web

Esta es otra de las creencias erróneas sobre el SEO, ya que los falsos expertos han hecho creer que no es necesaria una estrategia en los enlaces de un sitio para que posicione.

Sin embargo, los enlaces son elementos esenciales con los que los buscadores pueden identificar la calidad de un sitio.

Por ejemplo, los enlaces internos son ideales para disminuir la tasa de rebote y para que el usuario se mantenga dentro de la web, porque tiene la oportunidad de complementar la información.

Por su parte, los backlinks o enlaces entrantes, le dan mayor autoridad al sitio, ya que son como señales que le damos a los robots de Google para que nos trate mejor, digamos que funciona como una persona conocida, es famosa porque mucha gente habla de él, pues, de esta forma funciona más o menos los enlaces.

Por lo tanto, una estrategia de linkbuilding es considerada como una de los mejores prácticas de SEO.

Pero mucho cuidado, que si nos pasamos poniendo enlaces, tambien podemos terminar penalizados por Google.

Conclusiones

El SEO está en constante evolución. Eso significa que lo que sirve hoy, quizás mañana, ya no es válido.

Sin embargo, estos cinco mitos SEO que te mencionamos debes ignorarlos para que aumentes los clientes potenciales y, a la vez, eleves tus ingresos, al conseguir que tu sitio posicione y se mantenga visible en las busquedas con el tiempo.

Espero que te haya gustado, si tienes una duda dejala en los comentarios para que podamos ayudarte.

Mary Dulcinia Lugo
Mary Dulcinia Lugo
Magíster en Educación Integral Especial, Docente Universitaria e Investigadora académica. Orientadora y Vocero Académico. Redactora creativa SEO para diversas plataformas online. Asesora de trabajos de grado universitarios. Tutor académico virtual y presencial en Especialización de Educación Integral. Amante de la lectura y la escritura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?